¡Hola chicos! ¿Cómo están? Espero que todos muy bien.
Los quería felicitar por las actividades que están enviando. Están todas muy bien. Bueno empecemos con las tareas de esta semana:
Ej1: arrastro el nombre debajo de cada número.
Ej 2: cuento y clickeo en el rectángulo, luego elijo el número correcto.
Ej 3: uno con líneas para formar los nombres de los números.
Ej 4: HOW OLD ARE YOU? (¿Cuántos años tenés?)
Clickeo en el rectángulo y elijo el número correcto
Actividad de Plástica para 2º C y D /Profe Elsa Monstruos efímeros
Hola mis querid@s
chic@s , hola familia ,como están, espero que muy bien, como verán el título de
la actividad tiene una palabra rara, ¿saben que es efímero? es algo que dura
poco tiempo o es pasajero.
L@s invito a
pensar que es un monstruo, seguramente en las películas o los dibujos animados
siempre los han visto, en las historias de los cuentos, o tal vez en alguna
pesadilla, y ¿cómo son esos monstruos? saben que son distintos para cada
persona, pueden ser oscuros y tenebrosos, con muchos ojos, y patas peludas o
narices enormes y bocas que nos podrían comer o tal vez mezcla de algunos
animales y por eso nos parecen raros y monstruosos.
También puede ser
que los monstruos sean amigables y divertidos, nos hagan reir con sus múltiples
patas, o bocas y en vez de darnos miedo nos den risa y sean nuestros amigos.
O también están
esos monstruos que nos tienen miedo a nosotr@s, se esconden porque se sienten
feos o rechazados y entonces se vuelven tímidos y tristes.
Pero lo más
importante de todo es que esos monstruos no existen, están sólo en nuestra
imaginación por eso podemos elegir como crearlo.
Vamos a crear un
monstruo que sea y luego desaparezca por eso va a ser efímero y lo vamos a
hacer con las cosas que tenemos en casa.
Mirá acá te
muestro algunas imágenes de monstruos hechos por otr@s chic@s:
Vamos a trabajar
con la familia y ahora bien ¿vieron de que está hecho este monstruo?
¿Y este?
Como verán están
hechos con cosas que usamos o comemos, cosas que tenemos en casa y que puestas
de este modo nos ayudan a hacer nuestra obra, reconocen los objetos, hay
guantes, fideos, lanas, papeles higiénicos y un montón de cosas más.
Bueno ahora lo
importante es buscar un fondo que puede ser una tela de mantel, o el piso de tu
casa, o una cartulina de color, lo que tengan para poder ir ubicando ahí los
elementos y luego ir buscando en casa que cosas nos pueden servir para crear el
propio monstruo.
Pensar si lo
queremos amigable o temeroso, que nos de miedo o nos haga reir y así vamos
eligiendo todo lo que nos ayude a armarlo.
Una vez que está
listo, fundamental ,falta la foto para inmortalizarlo ya que luego va a
desaparecer y esa foto acuérdense de mandármela a elsabeavioleta@gmail.com con su nombre y el grado.
Hoy les proponemos estos juegos de lanzamientos y rodadas hacia un punto fijo...
😊 A preparar pelotitas y a jugar en familia 😊
Recuerden que estamos recibiendo los videos, fotos y comentarios a los siguientes mails:
Turno Mañana: edfisicatm@gmail.com
Turno Tarde: edfisicatt@gmail.com IMPORTANTE: Guarden los materiales que armen para estas actividades que los vamos a usar la próxima semana. ¡SALUDOS! JIME, MARCE Y JULI
Queridos alumnos, Espero se encuentren muy bien. Seguiremos aprendiendo los colores, los números y los objetos escolares.Los extraño mucho!Los invito a que sigan trabajando muy bien como hasta ahora. No se olviden de enviar las actividades al siguiente email: esc16de17msandreamartinez@gmail.com
Actividad 1: Let's play.Juego.Repaso de números.Revising Numbers
Actividad 2:Let's learn to write the numbers.Aprendiendo cómo se escriben los números. Colorear los números y practicar escritura de los mismos;hacer un renglón de cada palabra.
Actividad 3:Let's revise school objects!! Repasemos los objetos escolares!! Can I borrrow your ________, please?Me podés prestar tu ________por favor? Mirá el dibujo y completá la pregunta con la palabra que corresponda y luego dibujá el objeto escolar que corresponda!! 1-Can I borrow your p_____________l,please?
2-Can I borrow your ru_______r, please? 3-Can I borrow your rul_______, please? 4- Can I borrow your mar_______, please?
Continuamos trabajando el tema de objetos tecnológicos,
creados por el hombre
En estos días Festejamos una fecha Patria muy importante
para nosotrosSeguramente con la Seño
de grado han trabajadosobrecómo vivían, vestían y que trabajos
realizaban los hombres y mujeres de la época colonial, allá por el 1810
Actividad
Se animan, junto con la ayuda dealgún integrante de la familia, aconstruir un personaje de la época,que los represente en su tarea como trabajador?También Pueden agregar las herramientas que
utilizaban
Recuerdenque pueden
utilizar cualquier material que tengan en casa
No hace falta salir a
comprar nada.
La creatividad tambiénestá en utilizar materiales descartables y reutilizables
Una vez finalizadodeben enviar una foto del trabajo realizado
También si lo desean pueden armar un collage conimágenes del proceso de construcción
En una hoja colocar
los materiales que utilizaron para la construcción
Recuerden guardar los personajes hasta la vuelta a clases yENVIAR al mail una foto delaproducciónrealizada
°°° Por favor colocar en ASUNTO: TECNO, ESC. DE , Nombre y Apellido , GRADO
; TURNO
Con toda la sinceridad y el cariño, les decimos gracias por estar allí.
Haciendo la escuela 16 junto a nosotros
Nos alegra el corazón y nos acompaña la fuerza, voluntad y dedicación de cada familia que a pesar de la distancia y de las dificultades, nos acompaña en el aprendizaje de cada alumno y alumna.
¡VAMOS ARGENTINA!
¡HERMOSO TRABAJO EN FAMILIA!
Estamos cerca, ¡Un poco más de paciencia!. ¡Pronto volveremos a vernos en la escuela!
¡Los queremos un montón!.
Profe Gastón.
#SEGUIMOS EDUCANDO #VIVA LA ESCUELA PUBLICA
Si lo ves, podes comentarnos que te pareció! AQUÍ EN COMENTARIOS DE CADA GRADO
viernes, 22 de mayo de 2020
YA CERRAMOS la
entrega de fotos para el
video del 25 de MAYO
Gracias a todas las familias que tuvieron la posibilidad de participar.
(Si no pudiste esta
vez. ¡NO IMPORTA! Habrá otra y otros actos)
Sepan que en un solo video intentaremos ver todas las
producciones de ambos turnos
MAÑANA Y TARDE
Junto a los profes participantes
*Seguramente todas esas fotos y material lo seguiremos
integrando a los distintos actos que se vienen por delante por grado o por
turno.
Los abrazamos a la distancia y nos alegra el corazón cada
una de esas producciones familiares,
Que con mucha paciencia y esfuerzo pudieron realizar.
Los queremos un montón, les deseamos un buen fin de semana y
con él, llegará el 25 donde estaremos
compartiendo el video!
LAS COSTUMBRES NO CAMBIARON DE UN DÍA PARA EL OTRO. EL JUEGO ES UNA PRÁCTICA PRESENTE Y MUY SIGNIFICATIVA DESDE LA SOCIEDAD COLONIAL HASTA LA ACTUALIDAD.
TODO EL MUNDO JUGABA Y EN MUCHOS LUGARES, EN EL CAMPO, LA CIUDAD, SALONES, PULPERÍAS, CAFÉS, FORTINES, DEBAJO DE UNA CARRETA, EN LOS PARIOS D LAS CASAS...
ADEMÁS DE IMITAR LO QUE VEÍAN EN LOS ADULTOS, LOS CHICOS TENÍAN SUS PROPIOS JUEGOS.
LOS PROFES QUISIMOS COMPARTIR CON VOS LAS MANERAS DE ARMAR JUEGOS, LUEGO DE MIRAR LOS VIDEOS, ELEGÍ UNO DE ELLOS Y ARMALO. ¿CUÁL TE GUSTÓ MÁS?
EN EL CUADERNO ESCRIBÍ EL PASO A PASO DE COMO SE JUEGA Y COMO SE HACE EL JUGUETE, TE DAMOS UNA AYUDITA CON LA RAYUELA.
RAYUELA
CÓMO LA ARMO
MATERIALES:
LA PODÉS ARMAR CON PAPELES, DIBUJANDO EN EL PISO CON TIZA O CARBÓN, TAMBIÉN PEGANDO CINTAS EN EL SUELO...
PIEDRITA
1° PASO: CON UNA TIZA O CARBÓN DIBUJO EN EL PISO UNA RAYUELA CON LÍNEAS
2° PASO: ESCRIBO DENTRO LOS NÚMEROS HASTA EL 10
3° PASO: ESCRIBO CIELO DESPUÉS DEL 10 Y TIERRA ANTES DEL 1
4° PASO: BUSCO UNA PIEDRITA
¡A JUGAR!
CÓMO JUEGO
1° PASO: TIRAMOS UNA PIEDRA A UNO DE LOS NÚMEROS
2° PASO: COMENZAMOS A SALTAR
3° PASO: NO PISO DONDE ESTÁ LA PIEDRA
4° PASO: CUANDO LLEGO AL CIELO VUELVO SALTANDO
5° PASO: CUANDO LLEGO DONDE ESTA LA PIEDRA LA LEVANTO
6° PASO: CUANDO LLEGO AL 1 SALE MI COMPAÑERO
PUEDEN JUGAR TOMANDO EL TIEMPO, GANA EL QUE LO HACE MÁS RÁPIDO
TROMPO
EXPLICÁ EN TU CUADERNO COMO SE JUEGA Y CÓMO SE ARMA.
PODÉS USAR LA CANTIDAD DE PASOS QUE NECESITES
CÓMO LA ARMO
MATERIALES:
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
CÓMO JUEGO
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
TA-TE-TI
EXPLICÁ EN TU CUADERNO COMO SE JUEGA Y CÓMO SE ARMA.
PODÉS USAR LA CANTIDAD DE PASOS QUE NECESITES
CÓMO LA ARMO
MATERIALES:
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
CÓMO JUEGO
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
BALERO
EXPLICÁ EN TU CUADERNO COMO SE JUEGA Y CÓMO SE ARMA.
PODÉS USAR LA CANTIDAD DE PASOS QUE NECESITES
CÓMO LA ARMO
MATERIALES:
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
CÓMO JUEGO
1° PASO:
2° PASO:
3° PASO:
4° PASO:
5° PASO:
6° PASO:
ESPERAMOS FOTOS DE COMO TE SALIÓ EL JUGUETE QUE ARMASTE... TAMBIÉN PODÉS MANDAR VIDEOS CUANDO JUGAS CON ÉL...